Proyectos de Desarrollo Social
Resultados de la convocatoria
Estamos felices de contarles que en junio comenzamos a apoyar 4 proyectos de desarrollo social presentados por vecinos de Puertos y seleccionados por la CDC, que beneficiarán de forma directa a 127 personas.
Esta acción de capacitación y formación para integrantes de comunidades aledañas a Puertos y la coordinación para que esto sea posible, es viable gracias al aporte de los vecinos mediante el fondo de desarrollo y por eso queremos contarles de qué se tratan estos proyectos y cómo se implementarán:
#1 “Jardineros conscientes” | ONG: Germinar y Un árbol para mi vereda
Este proyecto fue presentado por los vecinos: Martín Oyarzábal de Muelles, Leandro Cortes de Vistas y Rodrigo de Dios de Marinas y surge de la mano de dos ONG: “Germinar” y “Un árbol para mi vereda”, las cuales trabajan hace tiempo en la concientización y educación sobre la importancia del cuidado del ambiente.
El proyecto: “Jardineros conscientes” se centrará en generar herramientas de inclusión social y laboral aportando conocimientos para formar el oficio de la jardinería, pero enfocado en la restauración y regeneración del ambiente.
Es un proyecto de triple impacto: social, ambiental y económico, que tiene una duración aproximada de 6 meses y se dividirá en 4 módulos: Introducción y contexto, Diseño y mantenimiento, Herramientas, insumos y primeras prácticas y Normativas sobre manejo de espacios verdes y marco legal para la inserción laboral.
Beneficiarios directos: 16 personas
Inversión: $ 1.388.362
#2 “Tu empleo” | Fundación Empujar
Este proyecto fue presentado por Fernando Shalom, vecino de Muelles. Tiene una duración aproximada de 5 meses y las capacitaciones se realizarán en la empresa FAEN de Escobar, quienes reciben a estos jóvenes hace 3 años.
Empujar, es una fundación que trabaja para integrar en el mercado laboral a jóvenes de 18 a 24 años. Con este objetivo y pensando en el desarrollo personal y colectivo, crearon el programa “Tu empleo”, que realiza capacitaciones a 60 jóvenes, en habilidades y competencias blandas, en un período de 5 meses y mediante 60 encuentros de 3 horas. Además realiza, posteriormente a esta capacitación, un seguimiento de un año a sus egresados en el marco del programa de intermediación laboral.
Beneficiarios: 60 jóvenes
Inversión: $2.521.000
#3 “Emprendiendo tu futuro” | Conciencia, Asociación sin fines de lucro
Promoviendo el espíritu emprendedor como alternativa para la generación de ingresos, Conciencia sigue desarrollando el programa “Emprendiendo tu futuro” y este año nos sumamos nuevamente debido al éxito obtenido.
Este proyecto, que acercó Micaela Leyro vecina de barrio Ceibos, contempla tres ejes de formación: mentorías, capacitaciones y vinculaciones . Además acompañará a proyectos productivos y de servicios que llevan adelante las personas egresadas el año pasado. Las propuestas se desarrollarán en el merendero Granito de Arena del barrio San Luis.
Beneficiarios directos: 30 jóvenes
Inversión: $2.782.297
#4 “Vecinos integrados-soluciones compartidas” | El Arranque, Asociación Civil sin fines de lucro
A través de El Arranque y gracias a la presentación del proyecto por parte de Rodrigo Bauso, vecino de Ceibos, se desarrollará la segunda etapa de “Vecinos integrados-soluciones compartidas”.
Este programa tiene entre sus objetivos generar un espacio de encuentro donde se acompaña y fortalece el proceso de crecimiento y formación de adolescentes y jóvenes, mediante capacitaciones, talleres y propuestas para prepararse para su inserción laboral.
En este caso, se trata de una segunda etapa del proceso iniciado el año anterior, pasando de un oficio de costura básico a un siguiente nivel para poder luego propulsar posibles emprendimientos y articulación con fábricas. Los talleres se brindarán en el comedor del barrio San Luis.
Beneficiarios directos: 12 personas que ya realizaron curso de costura I
Inversión: $1.790.530
Agradecemos a todos los vecinos y vecinas que colaboran mediante su aporte a través del fondo de desarrollo y también a la Comisión de DCP conformada por vecinas que hacen posible junto a la AVP que estos proyectos se lleven a cabo.
Los mantendremos informados ante las novedades de los proyectos.
Por dudas pueden escribir a desarrollocomunitario@avpuertos.com o comunicarse con el Servicio de Atención al Vecino a sav@avpuertos.com. También recordamos que contamos con un Asistente Virtual que podrá responder consultas por wsapp: +54 9 11 5841-7775, agendanos!